• Desayuno en el Jardín de Duraznos

    Claustro interno, San Francisco de Otavalo.

    El Jardín de los Duraznos es un lugar de encuentro, de compartir, de conversar, de comprometerse… de esforzarse en ser personas. Un espacio que conmemora a Mons. Leonidas Proaño, quien guardaba y compartía los albaricoques de un árbol, que había en el antiguo edificio de la curia diocesana de Riobamba. Ese árbol es el que inspiró la poesía Tú… te vas… La parroquia San Francisco de Otavalo, cuyo párroco, por mucho tiempo fue el P. Luis Placencia Gudiño, recibió en la parroquia a Mons. Leonidas Proaño, quien además siempre visitaba a Don Víctor Alejandro Jaramillo Pérez y a su esposa…

  • Un anuncio siempre nuevo

    El anuncio del Evangelio es siempre una novedad, que transforma e inspira, en las diversas circunstancias cambiantes de la existencia personal y de las sociedades, para mostrar el rostro humano de Dios en cada ser humano que puede ser un…

  • Amar a Dios y al prójimo ¿un discurso vacío?

    La integridad y la autenticidad son fundamentales para construir relaciones significativas y sociedades más justas y respetuosas. ¡Mucho más, si decimos amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas…! Pero ¿sabemos concretamente qué…

  • Patto delle Catacombe

    «Noi, vescovi riuniti nel Concilio Vaticano II, illuminati sulle mancanze della nostra vita di povertà secondo il Vangelo; sollecitati vicendevolmente ad una iniziativa nella quale ognuno di noi vorrebbe evitare la singolarità e la presunzione; in unione con tutti i…

  • Sociedad de lo efímero

    Una sociedad que vive de los efímero, la elites no prestan atención a los contenidos sino al agradar para granjearse fama y notoriedad.

  • La Eucaristía en el Ecuador

    Las instituciones eclesiásticas enfrenten desafíos en la implementación de estructuras coherentes con la Eucaristía, porque compuesta por seres humanos sufren los mismos males de las sociedades: corrupción, violencia, despotismo... etc.

  • Piedra en un rio

    El servicio de la Iglesia en la sociedad

    La Iglesia católica considera que su servicio a la sociedad consiste en difundir los valores que surgen del Evangelio, es decir, los principios y enseñanzas de la fe cristiana que se encuentran en la Biblia y la tradición de la…

  • La identidad ecuatoriana y las almas encadenadas

    La identidad ecuatoriana es compleja y está compuesta por diversos elementos culturales, históricos y sociales. Uno de estos elementos es la presencia de (así llamados) afrodescendientes en el país, quienes han enfrentado diferentes problemas a lo largo de la historia,…

  • Corrupción y cambio

    Afirmar que la corrupción en algo generalizado significa que no existen experiencias de comportamiento alternativo al corrupto. ¿Cómo será posible esperar un cambio?

  • Perversiones: Slogans, prohibido pensar

    Un slogan es un grito de guerra. Una frase corta que recuerda el motivo por el cual se combate y deja patente la beneficio que se espera alcanzar. Esta práctica, de origen celta, pervive en la publicidad, que se aprovecha…

  • Sobre Residencia en la Sierra

    Encontré un hombre / que caminaba sin sentido. / Era un poeta, / hacía su trabajo, / buscaba aquello que todos creían haber encontrado… Amigos, a estas horas agradecemos presentar Residencia en la Sierra de Kieran Furey y Juan José…

  •  El laberinto del agua

    El autor de El laberinto del agua abre con su obra un mundo de posibilidades para enseñarnos a mirar la cotidianidad alucinada o alucinante desde su propia experiencia por hacer de la vida, de la historia, de los sueños, de…

  • El certificado de bautismo de Mons. Leonidas Proaño

    Mons. Leonidas Proaño fue bautizado el 30 de enero de 1910 el mismo día de su nacimiento. Una celebración motivada por el prematuro deceso de sus hermanos. Según, consta en el certificado de bautismo, los nombres impuestos son Segundo Leonidas…

  • Guillermo Lasso ¿prototipo de vago?

    El Presidente Lasso hubiera arreglado el problema del Paro Nacional de Junio 2022, escuchando y discutiendo las propuestas, mediante los mecanismo humanos e inteligentes propios del juego político. Pero, la actuación de Guillermo Lasso Mendoza permite formular esta pregunta: ¿un…

  • Carta de Mons. Proaño al Prof. Roberto Morales

    La reflexiones sobre la identidad de los pueblos y de los individuos deben apoyarse en bases reales y con las interpretaciones más adecuadas. Para realizar tales interpretaciones, se requiere el conocimiento de los sistemas significativos a los que perteneces los…

  • Masacres y sociedades ecuatorianas

    Las masacres en las cárceles ecuatorianas, ciertamente, son reflejo de las conformación de las sociedades que componen el país; no parece que ningún ámbito -sea este político o religioso- escape de semejante estigma.

  • Richard Carapaz y el oro olímpico

    La lección del triunfo de Richard Carapaz, indica que sí algo cambiara, para bien, en el país o en cada uno de los pueblos, los protagonistas no serán aquellos que lucen como autoridades o presumen de ser importante.

  • Portada

    Revista Machachi Bicentenario 200

    Machachi Bicentenario 200 es una revista institucional publicada por el GAD Municipal del Cantón, impresa full color sobre papel couche en formato A4, veintidós páginas más la portada y la contraportada. La finalidad de la impresión, de algún modo, sería…

  • Tarot del Alba Dorada

    Los Tarot del Alba Dorada* Método y significados

    Método adivinatorio gitano. Los Tarots son, desde siempre, un elemento fundamental en la cultura gitana, cuya experiencia en la adivinación tiene una tradición secular. Este método permite abarcar varios aspectos de la vida del consultante. Mezcle las cartas y haga…

  • Corteza de aucalipto

    No haré ningún pacto con el diablo

    Encontré un poema escrito hace unos pocos años; lo comparto ahora, por la relación con un trabajo que comencé; espero terminar pronto; es uno de esos trabajos que aparecen al fisgonear y tratar de entender lo que pasó, porque pasó…

  • unas manos que sueñan compartir su amabilidad en la chicha del yamor de Otavalo

    El Yamor de Dña. Yolanda Cabrera

    Los otavaleños se esmeran para que la frase de la festividad de septiembre no sea solamente un slogan lírico (palabras bonitas que no dicen nada) sino un compromiso característico de quienes han hecho de Otavalo su tierra. “La fiesta más…

  • Portada de On the Map de Pablo Caviedes

    La importancia de On the Map de Pablo Caviedes

    On the Map (2018) de Pablo Caviedes recuerda el título del libro On the Road (1957) de Jack Kerouac (1957), cuya influencia es constante para quienes siempre nos preguntamos sobre el valor del tiempo y su marcado riesgo de mutación,…

  • Don Pino Valaguzza

    Febrero 6, sábado, la noticia de la muerte del P. Pino Valaguzza se difunde por todos los ambientes donde fue conocido. ¿Quién era? Un sacerdote italiano que compartió su vida en la tierra ecuatoriana, entre las comunidades de la provincia…

  • La calidez de los sabores y los aromas que siempre nos hacen volver

    A una abuela eterna

    El deprimido autor de Eclesiástico cuenta de sus amarguras; con tono de sentencia dice que nada nuevo hay bajo el sol. Porque él es incapaz de encontrar ninguna novedad. Tiene sus ojos secos por la amargura, el desaliento, la brutalidad…

  • Después de la visita de Papa Francisco al Ecuador

    ¿Qué queda de la visita del Papa Francisco al Ecuador? La insistencia de leer su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, cuyo resumen es la homilía que el obispo de Roma ofreció el la celebración del Parque Bicentenario de Quito y se…

  • Abusos de poder y pedofilia

    Si hay una causa que sobresale en los hechos bochornosos de los abusos sexuales a menores (como responsable, también, de otras bizarrías en algunos clérigos) es el clericalismo, es decir la instrumentalización (marginación) de los bautizados (laicos) por parte de…

  • La Iglesia en los países americanos

    El maltrato a las gentes americanas no se detuvo ni con el mestizaje, que más bien lo acrecentó, como se ve en el gran José María Arguedas, El zorro de arriba y el zorro de abajo (1968), donde se subraya…

  • Una fuente en las laderas de Padre Chupa, Imbabura.

    Pentecostés

    Se puede afirmarcon segurida que la oración, este instrumento maravilloso, hace renacer (el segundo nacimiento) a cada hombre en el mundo como verdaderos hijos de Dios

  • Tú… te vas… de Leonidas Proaño

    El poema Tú… Te vas… de Mons. Leonidas Proaño, escrito antes de dejar el episcopado de Riobamba (1985), en el cual se destacan las acciones de sembrar y de cultivar, en la continua trasmisión de un testigo, que es la…

  • El coronavirus en Ecuador

    El Covid-19 vendrá, la población ecuatoriana es, en su mayoría, joven; llorara a los seres queridos difuntos, como lloró a los doce muertos (oficiales) de octubre en las protestas

  • el despotismo es un estigma en las diferentes relaciones

    El mestizaje ecuatoriano y el estigma del despotismo

    El mestizaje ecuatoriano y el estigma del despotismo tiene un impacto importante en las relaciones interpersonales, que requieren estudio y asumirlas con las correcciones necesarias. Concretamente, modificando el ejercicio del poder por parte de los individuos, esto es la opción…

  • usos

    Abuso del poder

    Un clamor que sube al cielo, en estos momentos, es el abuso sexual de parte de algunos eclesiásticos (adultos) a niños. Un problema que seguramente ha estado siempre en la institución mas, por la grandísima influencia de los eclesiásticos en…

  • Del amor y la Muerte

    La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Imbabura, publicó la obra Del amor y la muerte en el 2013. La obra recoge pequeños poemas de miedo a la destrucción y de la alegría de la vida del campo, como…

  • Historia del Sufragio Universal

    El sufragio universal es el derecho al voto de todos los ciudadanos adultos, sin distinción de raza, género, nivel educativo o riqueza. Su historia es el resultado de siglos de lucha por la democracia y los derechos humanos. 1. Orígenes…