Vieja cerradura en puerta de madera, 2014
Un “sabio” decía (mientras se elaboraba el Código de Ética
del Distrito Metropolitano de Quito, en la administración del anterior) que el
código debía ser un instrumento no de promoción de las libertades sino un modo
de adomesticación o de amaestramiento del ser humano. Se trataba, según ese
señor, de elaborar un código de ética que obligue a los seres humanos a actuar
de un determinado modo y solo de ese determinada modo; o sea, pretendía se elaborase una especie de
“catecismo”, una cartilla doctrinaria que difundiera una serie de principios
basilares que modelen el comportamiento humano anulando la voluntad en vez de
liberarla, como han hecho y hacen escritos de ese estilo en ámbitos de las
sectas religiosas, políticas o institucionales.
del Distrito Metropolitano de Quito, en la administración del anterior) que el
código debía ser un instrumento no de promoción de las libertades sino un modo
de adomesticación o de amaestramiento del ser humano. Se trataba, según ese
señor, de elaborar un código de ética que obligue a los seres humanos a actuar
de un determinado modo y solo de ese determinada modo; o sea, pretendía se elaborase una especie de
“catecismo”, una cartilla doctrinaria que difundiera una serie de principios
basilares que modelen el comportamiento humano anulando la voluntad en vez de
liberarla, como han hecho y hacen escritos de ese estilo en ámbitos de las
sectas religiosas, políticas o institucionales.
Hace poco escuché que Alianza Pais (movimiento político
que gobierna la República del Ecuador) reunía a sus militantes para “formarlos”;
al frente de tal proyecto formativo se ponía uno de los “ideadores” del
proyecto político de la Revolución Ciudadana, Fander Falconí. Obviamente,
permítaseme dudar que eso sea una escuela de democracia o ¿si? Cuando ya han
anulado el poder de la discusión argumentativo en el pleno de la Asamblea, de
hecho la discusión se realiza (si se realiza) a nivel en el lobby de Alianza
Pais donde se resuelve las leyes de la República; igualmente, cuando ya se ha
aplicado un “código ético” interno de la agrupación verde, el cual les sirve
para juzgar, condenar y sancionar a sus miembros.
que gobierna la República del Ecuador) reunía a sus militantes para “formarlos”;
al frente de tal proyecto formativo se ponía uno de los “ideadores” del
proyecto político de la Revolución Ciudadana, Fander Falconí. Obviamente,
permítaseme dudar que eso sea una escuela de democracia o ¿si? Cuando ya han
anulado el poder de la discusión argumentativo en el pleno de la Asamblea, de
hecho la discusión se realiza (si se realiza) a nivel en el lobby de Alianza
Pais donde se resuelve las leyes de la República; igualmente, cuando ya se ha
aplicado un “código ético” interno de la agrupación verde, el cual les sirve
para juzgar, condenar y sancionar a sus miembros.
La libertad tiene una relación indispensable con la
verdad, pero no con “algo” que alguno se le antoje sea la “verdad”, esto destruye
la libertad y hace aún más difícil su consecución. El hecho que un ser humano
sea capacitado para discernir, comprendiendo todo aquello que las circunstancias
significan, no se reduce al confronto con un solo modelo, por más eficaz que
este modelo haya sido en un determinado tiempo. Solo la verdad hace libres a
los seres humanos y el alcanzar esa libertad es una arte difícil, fatigoso,
personal y nunca delegable. Y este arte –el de alcanzar la libertad-, es el núcleo
de cualquier código ético o de cualquier formación democrática.
verdad, pero no con “algo” que alguno se le antoje sea la “verdad”, esto destruye
la libertad y hace aún más difícil su consecución. El hecho que un ser humano
sea capacitado para discernir, comprendiendo todo aquello que las circunstancias
significan, no se reduce al confronto con un solo modelo, por más eficaz que
este modelo haya sido en un determinado tiempo. Solo la verdad hace libres a
los seres humanos y el alcanzar esa libertad es una arte difícil, fatigoso,
personal y nunca delegable. Y este arte –el de alcanzar la libertad-, es el núcleo
de cualquier código ético o de cualquier formación democrática.