En un castillo Suizo, 2012
Pregunto, en el campo político: ¿Se puede afirmar que en el Ecuador,
antes del gobierno de Rafael Correa, solo existía el “gamonalismo” como modo de
gobernar (el feudo y la gleba: los señores y los sirvientes)? ¿Con el gobierno
de Rafael Correa iniciará en el Ecuador una “república”, donde los derechos
ciudadanos orienten la política?
antes del gobierno de Rafael Correa, solo existía el “gamonalismo” como modo de
gobernar (el feudo y la gleba: los señores y los sirvientes)? ¿Con el gobierno
de Rafael Correa iniciará en el Ecuador una “república”, donde los derechos
ciudadanos orienten la política?
El pueblo es un grupo de seres humanos. Y los seres humanos se
organizan según criterios. La organización siempre es impuesta. Lo problemático
es quien la impone (la autoridad) y en base a que criterio (ley). La autoridad
y la ley no son ignorados en ningún grupo humano. La elección de uno (o unos pocos) de entre
todos los seres humanos que conforman un pueblo para que ejerza la autoridad y
el establecimiento del criterio de organización compete a todos, ninguno debe
ser marginado, este es el principio democrático.
organizan según criterios. La organización siempre es impuesta. Lo problemático
es quien la impone (la autoridad) y en base a que criterio (ley). La autoridad
y la ley no son ignorados en ningún grupo humano. La elección de uno (o unos pocos) de entre
todos los seres humanos que conforman un pueblo para que ejerza la autoridad y
el establecimiento del criterio de organización compete a todos, ninguno debe
ser marginado, este es el principio democrático.
En las narraciones históricas de los pueblos sobresalen los “héroes”.
Estos héroes son quienes promueven los ideales compartidos por la mayoría de
sus conciudadanos o al menos por una gran parte de ellos. “Igualdad y libertad”
se conjugan, proporcional y reiterativamente, en los diferentes criterios de
organización de los seres humanos, al interno de cada pueblo, pero hay que
aceptar: en el fondo existe una lucha de unos contra otros y el pacto de
convivencia es una necesidad, pues siempre los grandes quieren comerse a los
pequeños o esclavizarlos que es lo mismo.
Estos héroes son quienes promueven los ideales compartidos por la mayoría de
sus conciudadanos o al menos por una gran parte de ellos. “Igualdad y libertad”
se conjugan, proporcional y reiterativamente, en los diferentes criterios de
organización de los seres humanos, al interno de cada pueblo, pero hay que
aceptar: en el fondo existe una lucha de unos contra otros y el pacto de
convivencia es una necesidad, pues siempre los grandes quieren comerse a los
pequeños o esclavizarlos que es lo mismo.
¿En el Ecuador, con Rafael Correa en el poder, empieza una democracia?
Aunque, el pueblo espere siempre un defensor de los derechos ciudadanos; un
personaje que los promueva y establezca. ¡Un debate interesante! ¿Dejaran
hablar? O ¿solo hablaran ellos? Tal vez, solo puede hablar quien tiene los
votos del pueblo.
Aunque, el pueblo espere siempre un defensor de los derechos ciudadanos; un
personaje que los promueva y establezca. ¡Un debate interesante! ¿Dejaran
hablar? O ¿solo hablaran ellos? Tal vez, solo puede hablar quien tiene los
votos del pueblo.