Al final del escena, 2013
Seguramente, la pretensión italiana de convertirse
en “prima donna”, inspira a Piero
Ostellino a escribir un editorial en el Corriere
della Sera (32. 3/IV/2013) titulado “ Troppa retorica su papa Francesco. Diffidate
dei suoi incauti imitatori (Demasiada retórica sobre el papa Francisco.
Desconfia de sus incautos imitadores”. Este es el articulo de fondo del
periódico, complicado en su planteamiento, basa su critica en puntos, por
desgracia no ficticios, de la influencia histórica de la jerarquía y de la
estructura de la Iglesia católica (entiéndase iglesia “católica” realizada por
los europeos, con patrones europeos y europeizantes).
en “prima donna”, inspira a Piero
Ostellino a escribir un editorial en el Corriere
della Sera (32. 3/IV/2013) titulado “ Troppa retorica su papa Francesco. Diffidate
dei suoi incauti imitatori (Demasiada retórica sobre el papa Francisco.
Desconfia de sus incautos imitadores”. Este es el articulo de fondo del
periódico, complicado en su planteamiento, basa su critica en puntos, por
desgracia no ficticios, de la influencia histórica de la jerarquía y de la
estructura de la Iglesia católica (entiéndase iglesia “católica” realizada por
los europeos, con patrones europeos y europeizantes).
Al final del escrito el editorialista, cuya
intencion es criticar la attitud de sus compatriotas “laicos” (laicitud en sentido
política, donde no entraría la fe), lanza con voz profética, respaldándose entre
otras cosa, en lo que podría, no solo interpretarse como un insulto sino como
la revelación de una amplísima laguna de desconocimiento (mal endémico) además
de mostrar un colmillo venenoso y amargo. El susodicho dice, a parte de
referirse al “papa tercermundista” y a la “teología de la liberación” -como si
esa fuera un producto de las tierras latinoamericanas (esa, la teología
condenada de la liberación, se realizó al estilo europeo, con categorías que
pertenecen al pensamiento europeo, no al pensamiento latinoamericano)-, que “el
Papa haga de Papa es el orden de la historia y de la doctrina de la iglesia,
pero que en el frente político, si tiene la tentación de hacerlo, haría bien en
reflexionar y sobretodo desistir”.
intencion es criticar la attitud de sus compatriotas “laicos” (laicitud en sentido
política, donde no entraría la fe), lanza con voz profética, respaldándose entre
otras cosa, en lo que podría, no solo interpretarse como un insulto sino como
la revelación de una amplísima laguna de desconocimiento (mal endémico) además
de mostrar un colmillo venenoso y amargo. El susodicho dice, a parte de
referirse al “papa tercermundista” y a la “teología de la liberación” -como si
esa fuera un producto de las tierras latinoamericanas (esa, la teología
condenada de la liberación, se realizó al estilo europeo, con categorías que
pertenecen al pensamiento europeo, no al pensamiento latinoamericano)-, que “el
Papa haga de Papa es el orden de la historia y de la doctrina de la iglesia,
pero que en el frente político, si tiene la tentación de hacerlo, haría bien en
reflexionar y sobretodo desistir”.
Lo que tiene el tal periodista es, lo que en la
tierra se llama, gadejo (ganas de
joder), comprensible por la pretensión italiana -ya indicada- de ser la prima donna del periodismo de critica al
nuevo pontífice. Pero, ahí que recordarle a este señor, como a otros (a parte
de los ultra conservadores y tradicionalistas), que el hacer de obispo de Roma
no es un parte de folklor de un pequeño país sur-europeo ni siquiera del más
excelso y laudable intérprete del cautivante teatro europeo. Y si, este
editorialista, quiere descubrir y aprender algo nuevo podría considerar el
significado cristiano de la cruz o leer el evangelio.
tierra se llama, gadejo (ganas de
joder), comprensible por la pretensión italiana -ya indicada- de ser la prima donna del periodismo de critica al
nuevo pontífice. Pero, ahí que recordarle a este señor, como a otros (a parte
de los ultra conservadores y tradicionalistas), que el hacer de obispo de Roma
no es un parte de folklor de un pequeño país sur-europeo ni siquiera del más
excelso y laudable intérprete del cautivante teatro europeo. Y si, este
editorialista, quiere descubrir y aprender algo nuevo podría considerar el
significado cristiano de la cruz o leer el evangelio.