Seleccionar página
(http://www.youtube.com/watch?v=DkFJE8ZdeG8) Calle trece (reperos
puertorriqueños) con Totò la Monposina, Susana Baca y Maria Rita ofrecen un
canción llamada Latinoamérica
, que es
una mezcla de géneros musicales de la Patria Grande, en kichwa, castellano y
portugués. Esta canción recuerda los grandes temas latinoamericanos de hace años,
anima y enorgullece de ser latinoamericanos. Un ser latinoamericano
estigmatizado por la pobreza  -indios, negros y mestizos- bautizado para ser sirvientes de señores indignos, que dijeron creer en
un Dios al que no amaban.
El canto me recuerda la sonada y proclamada caridad que hiere emerge de la estupidez atroz de esos Sepúlvedas que se llenan la boca (y
nunca se callan) de decir que los indios (latinoamericanos) no tienen alma y de
esos De-las-Casas que baten los
labios por exigir el derecho de los más pobres, de los  que son como niños, de los que necesitan su ayuda para
crecer sin aceptar la dignidad de sus iguales. Esos que establecen al patrón y llama demoniaco a la heredad de los
padres. Esos que han hecho de Latinoamérica el espejo para contemplar su propia
figura de ser generosidad y poder manipulan las imágenes tristes de la miseria
para sensibilizarse, para consolarse y camuflar sus propias pobrezas.
La caridad no se conjuga con los negocios del templo. Eso fue
proclamado con claridad en el tiempo de Jesús, cuando algunos avariciosos
crucificaron al Justo para salvar su negocito. En esto conviene recordar en
otros –buenos latinoamericanos- a un tal Leonidas Proaño que grita despacio,
ante los ladridos de acusadores que claman por templos, procesiones y
besamanos. Proaño anuncia que la verdad se consigue en el devenir de la vida de
cada uno -en la propria cultura- y que la libertad no es un juego, que se debe luchar entre tantas
estructuras de pecado para conseguirla y agradecer el amor, la paz, la tierra…
los padre y los hijos: ¡La maravilla de haber vivido! Devo agradecer a estos reperos por este recuerdo aunque no comparto el resto de su curiosa producción musical.