¡Viene! de Leonidas Proaño

Rama de arrayán sobre madera.  
Los escritos a
manos de Mons. Leonidas Proaño, parecería escasos, mas se guardan en su archivo
personal (Riobamba, Curia Diocesana); de allí, posiblemente, surgió el poema
titulado
¡Viene! (Navidad, 1974). El
obispo de Riobamba dibujaba y escribía con bolígrafo, en cuadernos y papeles
varios, así se conservan anotaciones de conferencias, análisis de las propuestas
y de realidades, como también monstruos de diversos tipos y otros bocetos intercalados
entre frases.
¡Viene! es una poesía
que se abre con una cita (de memoria) del evangelista Juan, declarando la
presencia de Dios en los hermanos débiles y necesitados, juntamente con la
oportunidad de ayudar e iniciar una nueva existencia o la existencia de un ser
humano surgida de optar por la vida.
¡Viene!
Vino a su propia casa
y
los suyos no le recibieron.
Pero
a todo los que los han recibido
y
creen en su Nombre
les
ha dado poder llegar
a
ser hijos de Dios!
”.
(Jn 1, 11-13)
Lleva por nombre
Jesús.
Quiere decir
Salvador.
Jesús = Salvador
ya vino,
vino ya y sigue
viniendo…
sin cobijo, sin
abrigo.
Pero si lo
recibimos,
nos salva y nos da
poder
de ser hijos de
Dios.
Viene en cada
campesino,
en cada niño que
nace,
en cada obrero que
lucha,
en cada hermano
que sufre.
Viene en el pueblo
que gime
bajo el peso de la
angustia,
y en la voz que se
levanta
en demanda de
justicia.
Viene en las
madres que lloran
hijos
desaparecidos.
¡Viene!… y si lo
recibimos
nos salva y nos da
poder
de ser hijos de
Dios.

Navidad, 1979

Deja un comentario