Una universidad de papel

Disculpe ¿podría preguntarle? necesito verificar algunas teorías
Visitar la
Universidad de Otavalo es encontrarse con una fila de buses y camiones
obstaculizando la vista del emblemático edificio del IOA (Instituto Otavaleño
de Antropología), al que se le chorrean algunas tejas de la torre. Esta imagen
ilustra el desastre ocasionado, en el ámbito de la educación superior por el
Gobierno de Rafael Correa y su Revolución Ciudadana. Sin considerar, el
principal problema que es la introducción acrítica de modelos foranos de
comportamiento y sabiduría, que menoscaban y marginan a los propios, los “tecnócratas”,
encargados de la educación superior en el Ecuador de los últimos años, amplificaron
la valoración del papel (título) sobre la capacidad objetiva del trabajo científico
y técnico; de hecho, se aumento la demanda de post grados (o los respectivos justificativos
de poseer un cuarto nivel) sin que de hecho aumentara la producción científica y
técnica acorde con la titulación.
Las paredes de muchas
universidades ecuatorianas se decoran, gracias al gobierno de Rafael Correa, con
membretes y títulos de PHD o algo parecido, mas la investigación y producción científica
sigue siendo limitada o ausente, a mejorado, eso sí, el afán –tan vergonzosamente
ecuatoriano- de aparentar aquello que no se tiene o no se es. También, vale señalar,
 que la educación superior en el Ecuador,
sigue siendo un buen negocio y su calidad un problema urgente por afrontar; lógico,
por alguien que sepa y no sea solo una apariencia o un cartón colgado en la
pared.

Deja un comentario