Una lección de política: el caso italiano
19 febrero, 2011
Me acompaña la música magistral de Carlos Santana que me recuerda que se puede expresar con fuerza el sentimiento latino como también lo hacen la poesía de Miguel Ángel Asturias o la novela de José María Arguedas; mientras, los ciudadanos italianos y sobre todo los católicos sienten la vergüenza de un gobierno, a cuyos principales se les acusa de pedofilia y de promoción de la prostitución de menores, de enriquecimiento truculento y otros vicios. Las imputaciones recaen en los supuestos ejecutores de las fechorías, en sus colaboradores y también deberían incluir a quienes no han hecho nada para remediar la penosa lacra.
Lo desagradable de esta situación es que este dice ser el primer mundo y tienen cátedras de enseñanza, incluso se dan el lujo de publicar encuestas de los países más corruptos.
En mi opinión en Italia, como en el Ecuador u otros países, los escándalos tienen el efecto alucinógeno para extraviar o al menos desviar la atención de los ciudadanos de los problemas de fondo e importantes. El vértice de esta calamidad se encuentra –es mi parecer- en la debilidad de las democracias que son confundidas con el poder de la mayoría y que termina siendo el manejo mañoso y arbitrario de los más astutos, bribones y facinerosos. Lo paradójico es que existiendo tantas instituciones de educación superior y tanta accesibilidad de hombres y mujeres a las aulas universitarias no exista un verdadero crecimiento en la participación e instauración de verdaderas democracias.
El sentimiento latino que trasmite Santana, Asturias o Arguedas tiene el nombre solo de una parte (“latino”) y se espera que aquello que inspira el arte de estos hombres, que es propio y radical, también inspire al arte de la política desde la comprensión y el establecimiento de verdaderas democracias que respeten y promuevan las libertades y no sean solo slogans publicitarios.
Anterior
De una abuela
Más recientes
de la Política: una vaca multicolor
También te puede interesar

Institución muertas: la vigencia de creencias religiosas
9 julio, 2019
Mandrágora: la planta del elixir del amor
14 febrero, 2013