Un aplauso para Rafael Correa
23 marzo, 2014
El
aprovechamiento de los recursos hídricos en el Ecuador (un país rico en estos
recursos renovables que además necesitan ser controlados para evitar sequías e
inundaciones como para mejorar la producción de los campos) deben convertirse
en la fuente primaria de energía eléctrica para el uso residencial e industrial
en el país. A diferencia de otros países, por ejemplo de Suiza que utiliza ya
la energía eléctrica con fines residenciales, en el caso ecuatoriano no vendrá
esa energía de centrales atómicas.
Parque Condor Otavalo, Ecuador, 2011
Me
preguntaba, hace algunos años, como superara el Presidente Correa el problema
de los subsidios a los combustibles. Problema iniciado, con una base demagógica
y como patada de ahogado, por gobiernos que deseaban mantenerse el poder y
evitar su caída. Problema que, además, ha sido el puntillazo en la caída de los
gobiernos que quisieron abolirlos o memóralos. La solución de Rafael Correa,
muy inteligente y sin duda digna de felicitación y aplauso igual que el eficaz
Sistema de Rentas Internas y otras cosas, se basa en el cambio de matriz
energética, un paso absolutamente de vanguardia y afín con el medio ambiente.
preguntaba, hace algunos años, como superara el Presidente Correa el problema
de los subsidios a los combustibles. Problema iniciado, con una base demagógica
y como patada de ahogado, por gobiernos que deseaban mantenerse el poder y
evitar su caída. Problema que, además, ha sido el puntillazo en la caída de los
gobiernos que quisieron abolirlos o memóralos. La solución de Rafael Correa,
muy inteligente y sin duda digna de felicitación y aplauso igual que el eficaz
Sistema de Rentas Internas y otras cosas, se basa en el cambio de matriz
energética, un paso absolutamente de vanguardia y afín con el medio ambiente.
El
aprovechamiento de los recursos hídricos en el Ecuador (un país rico en estos
recursos renovables que además necesitan ser controlados para evitar sequías e
inundaciones como para mejorar la producción de los campos) deben convertirse
en la fuente primaria de energía eléctrica para el uso residencial e industrial
en el país. A diferencia de otros países, por ejemplo de Suiza que utiliza ya
la energía eléctrica con fines residenciales, en el caso ecuatoriano no vendrá
esa energía de centrales atómicas.
Aplaudo,
en este sentido la solución concebida de Rafael Correa y su equipo, y espero
que la estrategia para implementar el idea cambio de matriz energética en el
Ecuador den buen resultado.
Más recientes
Un acierto del Gobierno de la Revolución Ciudadana
También te puede interesar

Tú… te vas… de Leonidas Proaño
1 abril, 2020
Bestias de pajas
5 septiembre, 2024