Mons. Proaño en el Concilio Vaticano II: Sobre los sacerdotes.
El obispo de Riobamba sostiene la necesidad de centrarse en la “vida” del sacerdote, exigiendo determinar conceptualmente su especificación; esfuerzo que también pretenderá el concilio, sin éxito con respecto al fenómeno llamado “cultura”.
Mons. Proaño en el Concilio Vaticano II: Sobre la Cultura
Se requiere, a propósito de esta intervención de Mons. Proaño, refrescar o puntualizar una de las herramientas fundamentales en el quehacer del estudio sistemático: la epistemología. La cultura es el tema principal del Concilio Vaticano II. La iglesia ecuatoriana, por…
Don Aníbal Cueva, La Voz del Valle y CCE Cantón Mejía
La Voz del Valle adquirió, en el trascurso de su tiempo de emisión, el prestigio de ser la voz del pueblo de Machachi, jamás estuvo marginal a los problemas sociales y políticos locales, sin zoquetearías o zalamerías, inspiró movimientos en…
A Sucre de Leonidas Proaño
Dibujo ilustrativo del poema A Sucre (Fabián Latorre, 1984), Quedan los árboles que sembraste. El Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, es una leyenda en el Ecuador; se ha construido como una figura muy querida y un ejemplo de…
Solidaridad de Leonidas Proaño
Plantas heladas, camino a la cumbre sur del Rumiñahui. Valle de los Volcanes. ¿Por qué diablos, complicarse la vida? No parece banal la envidia de existir como los insensatos que continúan viviendo entre lodazales sin ni siquiera cuestionarse si es…
¡Viene! de Leonidas Proaño
Rama de arrayán sobre madera. Los escritos a manos de Mons. Leonidas Proaño, parecería escasos, mas se guardan en su archivo personal (Riobamba, Curia Diocesana); de allí, posiblemente, surgió el poema titulado ¡Viene! (Navidad, 1974). El obispo de Riobamba dibujaba…
El Ángel de la resurrección de Leonidas Proaño
El Paso del Inca. Rumiñahui. Valle de los Volcanes, Machachi. Leonidas Proaño construye la figura de El Ángel de la resurrección, en la que propone el personaje de la esperanza que estas detrás de cada agobio, de la oscuridad, de…
Recogiendo musgo de Leonidas Proaño
Musgos sobre roca, bosque de la serranía andina. El Valle de los Volcanes. Una poesía sencilla es Recogiendo musgos de Leonidas Proaño, por lo tanto, digna de apreciación silenciosa y atenta; sorprende la observación del autor, que clasifica algunos tipos…
Sonrisa entre lágrimas de Leonidas Proaño
Luz del Sol entre árbol y casa abandonada. Cuendina. Amaguaña. La paradoja surge ante lo maravilloso, lo inexplicable para los simples conceptos ordinarios, aquello que rebasa los límites del entendimiento. La existencia humana tiene una marca agridulce, como aquellos sellos…
Madre Tierra de Leonidas Proaño
Madre tierra, dibujo Fabián Latorre, Quedan los árboles que sembraste, 1984. Los sentidos traducen lo mudo en palabras, todo condicionado por los significados adquiridos por el sujeto, así se realiza la maravillosa metamorfosis entre las sensaciones, su comprensión -mediante unos…