¿Rodrigo Riofrío usó el “indio” para ofender?

Viejo árbol, 2013

En estos días, algunos ecuatorianos repudiamos la
matanza de un cóndor hembra en el Azuay, además sentimos la vergüenza del
desventurado percance protagonizado por Rodrigo Riofrío, Embajador del País en
el Perú (posiblemente exagerado por la televisión peruana, no podemos olvidar
las puestas en escena y el famoso estilo-escándalo, difundido en programas
televisivos populares, por ejemplo, el de Laura). Encontré la noticia del bochornoso
suceso del Embajador, porque estaba adjunta al sitio -de una red social- del
señor Fander Falconi, que contrariamente compartía un (confuso) pensamiento
sobre feminismo y ecología.

 Por otra
parte, he visto a la ministra de patrimonio, la señora Moncayo, recorrer los
sitios de la Matriz de la Casa de la Cultura (Quito) delegada del Presidente
Correa y manifestar “que la Casa de la Cultura está viva”, que “ha abierto las
puertas”, que es impresionante la “reproducción de cultura” que esta realiza
pese a las limitaciones, pero que el problema de la Institución no es solo
económico sino la “falta de gestión y planificación”. Interesante, me parece
pero en absoluto existe novedad en el diagnóstico.

El Presidente de la Matriz Casa de la Cultura
asegura, por su parte, contar con “gente efervescente y apasionada” para
producir en el “géneros del arte y la literatura, el teatro, el cine…”.
También, interesante, pues se trata de la planta de trabajadores que está
vinculada a la Casa Matriz ya desde hace años, que quiere decir que no es
novedosa “la efervescencia y el apasionamiento”, como tampoco es novedosa la
reducción de la “Cultura” a la producción de “géneros de arte y literatura,
teatro, cine…”.

Si existe una novedad en el Revolución Ciudadana de
Correa esa es la que tiene que ver con la promoción de identidad de los
ecuatorianos (de “no avergonzarnos de lo que somos, de estar orgullosos de
nuestra cultura” –L. Proaño-), de la cual habría que extirpar las actitudes que
son contrarias, como es el uso del “indio” como insulto (que al parecer Rodrigo
Riofrío hizo en el susodicho incidente. Un señor con una actitud así no
representa al gobierno de Correa o ¿si?) pues digámoslos con las palabras del
maestro Guayasamín –en plural- “somos indios”.

Deja un comentario