
Richard Carapaz y el oro olímpico
Todo ecuatoriano después del 23 de julio del 2021, celebra la medalla de oro de los juegos olímpicos de Richard Carapaz; todas las instituciones, expresaron su congratulación por el acontecimiento, incluso circula la carta de un obispo; pero, lo importante del triunfo del icono ecuatoriano es el mensaje que sobresale: un joven que sin el apoyo de instituciones públicas o privadas (nacionales) consigue un hito en la práctica deportiva.
La lección del triunfo de Richard Carapaz, indica que sí algo cambiara, para bien, en el país o en cada uno de los pueblos, los protagonistas no serán aquellos que lucen como autoridades o presumen de ser importantes; sino, por la acción permanente y eficiente de aquellos que no son tomados en cuenta o son marginados por los que supuestamente cuenta: Los ecuatorianos humildes que se dedican con esmero en sus competencias serán los protagonistas de los mejores eventos.
Mientras, contrariamente, al ejemplo de Richard Carapaz, en la política, una asambleísta de Pachatutik ponía en evidencia las prácticas deshonestas, de robar sin dejar huella, como lo han hecho siempre los protagonistas de la Patria (los gamonales), aquellos desvergonzados (suponemos que alguien se salvará, como es lógico, de semejante estigma) que han vivido y gozado de privilegios a costilla de los demás, especialmente de los más pobres y desfavorecidos.
Una lección importante es la que comparte Richard Carapaz a los ecuatorianos, quizá más importante que su oro olímpico. Una lección incisiva para todos, especialmente para aquellos que fungen de autoridades y deben rectificar sus comportamientos; esos malos hábitos afectados por intereses de aprovecharse y beneficiar a sus amigos, sus grupos o sus patrones.
Es necesario pensar y actuar en relación a los objetivos comunes que no marginen a quienes los “importantes” consideran inferiores, pues son quienes, como Richard Carapaz, que serán los protagonistas de su propia historia.

Preferencia política: liberalismo

Elecciones CCE del Núcleo de Imbabura 2021
También te puede interesar

El ejercicio del poder en la identidad ecuatoriana
28 mayo, 2023
Preferencia política: liberalismo
16 julio, 2021