Portada

Revista Machachi Bicentenario 200

Machachi Bicentenario 200 es una revista institucional publicada por el GAD Municipal del Cantón, impresa full color sobre papel couche en formato A4, veintidós páginas más la portada y la contraportada. La finalidad de la impresión, de algún modo, sería conmemorar el segundo centenario de la independencia de Machachi (11.11.1820 -11.11.2020) aunque no comparta ningún artículo que refiera a la temática, a menos que se cuente, el pequeño y colorido título del índice (Machachi Bicentenario. Mejía Libertario).

El contenido de Machachi Bicentenario 200 es una yuxtaposición de variados pequeños artículos y fotografías (algunas poco cuidadas): sobre motivación para pasear por los volcanes; la presentación de alguna figura del quehacer cotidiano (en esta ocasión, del transporte y la educación); un asunto de incluir en la gestión municipal (desarrollo sostenible); una entrevista a un periodista deportivo sobre el ciclismo cantonal; otros dedicados a las actividades de robótica e informática; un comentario a las propuestas educativas; la publicidad a una hostería; la preocupación por los animales y el territorio; una carta de un antiguo párroco; un apunte histórico sobre salud y la mención de un emprendimiento familiar de quesos.

El mejor acierto, quizá el único, de la revista Machachi Bicentenario 200 es la foto de la portada que sirve para superar la grosera y ofensiva imagen -difundida- del chagra (como un peón de hacienda, emponchado y zamarrudo); aunque las botas de cowboy y el sombrero “otavaleño” distorsionan; sin duda, permite esperar un posterior desarrollo de una imagen que dignifique la figura del chagra. Ciertamente, la revista ofrece la posibilidad de hacer cosas mejores y sería bueno emprender ese afán, en todos los sentidos: temas, fotografía, textos, diagramación, estilo (trato profesional) …

Es inmensamente penoso observar los enormes recursos derrochados y las oportunidades que terminan desaprovechadas o mal utilizadas; quizá, por la encomienda a personas bien intencionadas, pero con poca preparación, conocimientos limitados y escoso sentido de pertenecía al terruño, o, por individuos impresentables que solo buscan algo de dinero. ¡Sería de desear una buena revista, en el cantón Mejía, que sea efectivamente la conmemoración de un Bicentenario! Una publicación que recoja, seriamente, las contribuciones de la tierra y de las gentes del Valle de Machachi. ¡Es de desear!

Deja un comentario