¿Qué han hecho los obispos ecuatorianos?
29 julio, 2016
![]() |
con la mirada arriba, hay algo que entender |
¿Qué han hecho
los obispos ecuatorianos en estos últimos años? Elaborar una respuesta digna a
la pregunta anotada requiere de datos precisos, pues la superficialidad llevará
solamente a elucubrar y construir una especie de cábalas atroces sin
fundamento; no obstante, ante la ausencia de reflexión, es necesaria realizar bosquejos
a grosso modo, apuntemos algún hechos importante que se destacan de una primera
observación:
los obispos ecuatorianos en estos últimos años? Elaborar una respuesta digna a
la pregunta anotada requiere de datos precisos, pues la superficialidad llevará
solamente a elucubrar y construir una especie de cábalas atroces sin
fundamento; no obstante, ante la ausencia de reflexión, es necesaria realizar bosquejos
a grosso modo, apuntemos algún hechos importante que se destacan de una primera
observación:
–
La
formación de los presbítero es deficiente igual que los prestaciones sociales por
el desempeño en sus funciones ministeriales;
La
formación de los presbítero es deficiente igual que los prestaciones sociales por
el desempeño en sus funciones ministeriales;
–
Las
ceremonias litúrgicas, ni siquiera tienen rituales, cuyas traducciones sean
coherentes con las culturas ecuatorianas y con las riquezas de la doctrina;
Las
ceremonias litúrgicas, ni siquiera tienen rituales, cuyas traducciones sean
coherentes con las culturas ecuatorianas y con las riquezas de la doctrina;
–
Las
construcciones, las patrimoniales muchas deterioradas y las nuevas no expresan
la sensibilidad de las culturas ecuatorianas, igual que las expresiones artísticas
y musicales, que están infestadas de acentos foráneos.
Las
construcciones, las patrimoniales muchas deterioradas y las nuevas no expresan
la sensibilidad de las culturas ecuatorianas, igual que las expresiones artísticas
y musicales, que están infestadas de acentos foráneos.
–
Más grave,
parece la mermadísima influencia de la inspiración cristiana católica en las instituciones,
los sistemas legislativos y jurídicos, los procesos culturales, las reflexiones
académicas (donde la teología resulta un faltante endémico y congénito) o en las
gestiones políticas y económicas.
Más grave,
parece la mermadísima influencia de la inspiración cristiana católica en las instituciones,
los sistemas legislativos y jurídicos, los procesos culturales, las reflexiones
académicas (donde la teología resulta un faltante endémico y congénito) o en las
gestiones políticas y económicas.
–
¿Qué
decir de la religiosidad popular? es el sostén de las obras parroquiales en
todos los niveles, igual que los fundamentalismos.
¿Qué
decir de la religiosidad popular? es el sostén de las obras parroquiales en
todos los niveles, igual que los fundamentalismos.
Cierto, hay que
prestar más atención a los hechos, hay que ser más rigurosos con la observación
y los análisis. Es un compromiso para tratar de elaborar un respuesta adecuada
a la cuestión inicial.
prestar más atención a los hechos, hay que ser más rigurosos con la observación
y los análisis. Es un compromiso para tratar de elaborar un respuesta adecuada
a la cuestión inicial.
Más recientes
Tibán Vs. Rivadeneira: pedofilia, justicia y democracia
También te puede interesar

Perversiones: Slogans, prohibido pensar
3 abril, 2023
Morituri te salutant
31 marzo, 2020