¿Por qué se tupe el Presidente Correa?
20 febrero, 2014
Empanadas, tortillas y fritada. Machachi, 2013
Como descendiente de los maestros de la sospecha (porque,
para quien quiere saber algo, no hay otro camino que el ser curioso), debo
considerar la postura abstrusa de Rafael Correa que sostiene en su
gobierno una marcada diferencia entre los ecuatorianos (“pelucones” y “no
pelucones”, lo primeros que han explotado –con conocimientos o sin el- y los
que han sido explotado o se han dejado explotar). Una postura desastrosa porque
lleva a marcar a cada ecuatoriano en una o en otra casilla y por lo tanto al
conflicto, casi a la condena de unos por parte de los otros, solo falta que
establezca una guillotina (perdieron: game
over).
para quien quiere saber algo, no hay otro camino que el ser curioso), debo
considerar la postura abstrusa de Rafael Correa que sostiene en su
gobierno una marcada diferencia entre los ecuatorianos (“pelucones” y “no
pelucones”, lo primeros que han explotado –con conocimientos o sin el- y los
que han sido explotado o se han dejado explotar). Una postura desastrosa porque
lleva a marcar a cada ecuatoriano en una o en otra casilla y por lo tanto al
conflicto, casi a la condena de unos por parte de los otros, solo falta que
establezca una guillotina (perdieron: game
over).
Desecho, que el “académico” Correa, no llegué a entender
que la labor de un Presidente no es cerrada para el beneficio de un grupito o excluyente
de alguno u otros grupos. Seguramente, el Rafael Correa tiene un conocimiento
consiente que el compromiso presidencial está marcado en la promoción de todos los
ecuatorianos, mediante el aprovisionamiento de las condiciones necesarias.
que la labor de un Presidente no es cerrada para el beneficio de un grupito o excluyente
de alguno u otros grupos. Seguramente, el Rafael Correa tiene un conocimiento
consiente que el compromiso presidencial está marcado en la promoción de todos los
ecuatorianos, mediante el aprovisionamiento de las condiciones necesarias.
Si algo “parece” conseguido en la Constitución de Montecristi son los conceptos que se expresan en las
primeras palabras: “Nosotros… decidimos construir… un pacto social para
alcanzar una vida digna” , que evocan el principio fundamental de la
democracia, la expresión del uso de la voluntad propia de cada ser humano que
habita en el Ecuador.
primeras palabras: “Nosotros… decidimos construir… un pacto social para
alcanzar una vida digna” , que evocan el principio fundamental de la
democracia, la expresión del uso de la voluntad propia de cada ser humano que
habita en el Ecuador.
¿Por qué Correa se empecina tanto en mantener las divisiones?
También te puede interesar

Sobre Residencia en la Sierra
21 marzo, 2023
Tú… te vas… de Leonidas Proaño
1 abril, 2020