No al majadero

Mientras, en las vitrinas de los almacenes se observan las nuevas colecciones primavera-verano el Consulado General del Ecuador en Milán y el CNE publica en Metro, un periódico gratuito (gratuito para los lectores, se entiende) en la entera página del lado interior de la contraportada (martes 26 de abril) el llamamiento a todo ecuatoriano residente en la ciudad italiana para que participe en la Consulta Popular el sábado 7 de mayo. Así mismo, se lee la noticia en algunos medios de comunicación del Ecuador -esto vía intenet- la detención de un ciudadano en Zamora Chinchipe a causa de expresar su opinión, quizá en un tono poco conveniente y no en el esquema de la consulta propuesta, pues este instrumento del gobierno de la Revolución Ciudadana pregona “en Democracia la opinión de todos cuenta”.
La exquisita y misteriosa palabra “majadero” designa una de las partes del molino, precisamente es el elemento triturador (el que maja), esto se entiende si está a la vista una piedra de moler (que es el mortero más usado en nuestra medio); este precioso utensilio está compuesta por la mama piedra, de forma cóncava donde recibe aquello que es aplastado o triturado, y la guagua piedra, el majadero (martillo), que es el que muele. El habla coloquial ha usado la palabra majadero para designar lo reiteradamente molesto, incluso para calificar lo estúpido, lo necio y lo tonto. Y  se ha puesto de moda en el Ecuador, no solamente por la ocurrencia de Carlos Michelena (La vecina. Pelado el pollo) sino como término de uso común del vocabulario del Presidente de la República que refiere la palabra majadero para descalificar a sus contradictores en momentos álgidos, cuando el mandatario  no es capaz de explicarse.
La imposición a los hijos y a los alumnos de parte de los padres o de los maestros en muchos casos es inútil o contraproducente y se convierte en motivo de conflictos, es sobrado mencionar la importancia del buen ejemplo y esto es necesario subrayar en el comportamiento del compañero Rafael Correa, que recibió el encargo del gobierno en el Ecuador, seguro respeta al pueblo ecuatoriano (que no son solo el grupito que lo circunda, ni el populacho que le sostiene, como a todo gobierno populista, sino también quienes no piensan como él y sostienen que las cosas se pueden hacer de manera diversa) y así como  ha puesto en circulación una serie de vocablos que propiamente tienen un matiz injurioso, (ciertamente inapropiadas a la dignidad de la Presidencia), seguro es capaz de mostrar un adecuado, serio y decente modo de decir las cosas. ¡No se trata de precisar quién es el majadero o el más majadero!

Un comentario

Deja un comentario