Tarot del Alba Dorada

Los Tarot del Alba Dorada* Método y significados

Método adivinatorio gitano. Los Tarots son, desde siempre, un elemento fundamental en la cultura gitana, cuya experiencia en la adivinación tiene una tradición secular. Este método permite abarcar varios aspectos de la vida del consultante. Mezcle las cartas y haga que elegida una: será el Arcano que le representara durante la lectura. Haga mezclar el resto de las cartas, después dispóngalas sobre la mesa tres filas de siete cartas. La primera fila horizontal el pasado, la segunda el presente y la tercera el futuro. La primera carta de cada fila habla del trabajo, la segunda del ocio (hobbies), la tercera de la ambición (ilusiones), la cuarta de las amistades, la quinta del amor, la sexta de la familia y la séptima de la salud (bienestar). Es importante, en la lectura, buscar armonizar los significados de los distintos Arcanos para buscar dar un significado completo a su mensaje.

Significados de los Arcanos

  • . El Loco es el distanciamiento de las preocupaciones (necesidades) materiales, la alegría, la extravagancia; es el símbolo de viajes, reales o mentales, de los actos o de las palabras indescifrables. Al revés: escape de la realidad, negligencia, apatía y falta de iniciativa.
  • El mago, o el malabarista, es la habilidad, la iniciativa, la diplomacia, la fe en sí mismo y el rechazo de las malas influencias o sugestiones. Representa el inicio de empresas y el consultante, si es hombre. Al revés: es la figura de un impostor, de un charlatán o de un arribista.
  • La Papisa es la sabiduría, el estudio, la sabiduría y la serenidad del juicio. Es el símbolo del futuro ahora no revelado, del amor platónico y de las ciencias ocultas (esoterismo). Representa a la consultante (si es mujer) o a la persona que le interesa al consultante (si fuera hombre). Al revés: presunción, egoísmo también inmoralidad y propósitos malvados.
  • La Emperatriz representa una influencia benéfica, es una figura comprensiva e inteligente. Es la actuación decisiva, la iniciativa y la prosperidad. A revés: la banalidad y la frivolidad que genera esterilidad y la incapacidad de crear cosas concretas.
  • . El Emperador es el poder terreno (la autoridad histórica concreta), la fuerza, la estabilidad y la autoridad; es un protector potente y generoso, modelo de integridad moral y de voluntad inquebrantable, que lleva a la solución de los problemas materiales. A revés: tiranía, arrogancia y debilidad que comporta inmadurez.
  • . El Papa es la guía espiritual, el sabio al quien se recurre para el consuelo en los sufrimientos. La figura modesta, paciente y clemente es el símbolo de la religión, de la tradición y de la familia. Al revés: La inmoralidad, la intolerancia y el rencor.
  • . Los Amantes representan una elección importante en el ámbito afectivo, pero, también, es una prueba, un examen o un intento. Esta carta simboliza la necesidad de una decisión. Al revés: un intento fallido y, en ámbito afectivo, una tentación, infidelidad o un amor no correspondido.
  • . El Carro es el triunfo, el resultado exitoso obtenido con el esfuerzo (lucha) o la evolución, espiritual o material, conseguida con inteligencia. Esta es también la carta de los méritos reconocidos. Al revés: es la carta de los fracasos debidos a los propios errores o de pérdida de un resultado cierto.
  • . La Justicia es el símbolo de la equidad, de la ley, de la honestidad y de la armonía; Esta es la carta del triunfo de la ley en los aspectos más positivos. Al revés: complicaciones legales, corrupción y una verdadera injusticia.
  • . El Eremita es la prudencia, ser reservado, la sabiduría y la espiritualidad buscada en la soledad; y, también, es el símbolo de la austeridad y del celibato. Al revés: Misantropía (aversión a los seres humanos), tristeza, victimismo, obstinaciones (necedad) y esterilidad.
  • . La Rueda de la Fortuna es una sorpresa (positiva) inesperado, la buena suerte y la felicidad. Puede también representar el destino inexorable. Al revés: un cambio desfavorable, la inestabilidad, un beneficio transitorio, el fin de un ciclo favorable.
  • . La Fuerza es el poder, el coraje (la valentía), la actividad; es el triunfo de la inteligencia y el dominio de sí mismo. La carta representa la fuerza, sea física como moral, usada en una causa justa. Al revés: Abuso del poder, tiranía, debilidad y vagancia.
  • . El Ahorcado, el colgado, representa el castigo, la expiación, el arrepentimiento; puede ser, también el signo del altruismo, del desinterés, del idealismo, de la búsqueda interior y del distanciamiento de lo material. Al revés: egoísmo ilusiones, desilusiones, falta de voluntad y sacrificio impuesto.
  • . La Muerte es una transformación radical, un cambio improvisado, pero, también es el final o el termino de alguna cosa. Es la carta de la fatalidad. Al revés: inmovilidad, rechazo de cambios, estancamiento e influjo negativo.
  • . La Templanza es la moderación, la armonía, la serenidad y la capacidad de adaptarse; es el símbolo de una trasformación feliz, de la curación y del descanso. Al revés: Ansias, la impaciencia y los excesos de todo tipo, la incapacidad de adaptarse y la enemistad.
  • . El Diablo es símbolo de la atracción sexual, de la fascinación (apariencias exuberantes, sueños) y de las sugestiones de las ilusiones, deseos. Es una persona original y dotada de atracción, pero también egoísta, de dudosa moralidad y propenso a realizar acciones ilegales. Al revés: Los instintos básicos e inmorales, una perturbación interior y un desequilibro.
  • . La Torre representa la arrogancia, la presunción y los problemas precedidos de una serie de advertencias; es, además, la ruptura del equilibrio (de la comodidad, del confort) y la caída de las convicciones equivocadas. Al revés: fracaso, desorden, perdida de defensas exteriores o interiores, caos.
  • . La Luna representa las ilusiones o una imaginación excesivamente estimulada. Esta carta representa también la atracción por lo desconocido, el ocultismo (esoterismo), las búsquedas largas. Los encuentros extraños y los viajes sobre el agua. Al revés: mentiras, un temperamento lunático y peligros relacionados con el agua.
  • . El Sol es la armonía, la serenidad, la felicidad, la amistad, el amor y la sinceridad de los sentimientos en general. Es, también, el símbolo de las soluciones de los problemas, de la gloria, del honor y de la celebridad. Al revés: vanidad, egoísmo e infelicidad, irritabilidad, incomprensiones y falta de amigos.
  • . El Juicio es un cambio de posición y dirección, la renovación moral o el examen de conciencia, el despertar o el nacimiento. Es el símbolo de un momento de transición hacia una mejora o de una curación. Al revés: un castigo merecido, el arrepentimiento y el problema de conciencia, desilusiones y un momento desfavorable.
  • El laberinto. El Mundo es la carta más positiva, el símbolo de la perfección, de resultados logrados en su integralidad, del conseguir los objetivos de las empresas, pero también de una recompensa, de una herencia, de un regalo, Al revés: imperfección, fracasos, desilusiones, obstáculos infranqueables y contratiempos.
  • (traducción)

Deja un comentario