La tesis de la emigración ecuatoriana

Azulito Amarillo, Aloasi, 2013
Se escucha decir,
desgraciadamente con frecuencia publicitada, que la gran emigración del los
ecuatorianos ocurrida entre los anos 1996 – 2006 fue ocasionada por la crisis bancaria.
Esto, puede ser verdad, pero no es toda la verdad. Lo raro es que las
instituciones que deberían desarrollar proyectos para comprender el fenómeno
social, como es la emigración, no lo hacen ¿Por qué? La respuesta es quizá: ¡no
tienen recursos!
Lo interesante, en
el tema de la emigraciones ecuatoriana come en otros temas, es que se ha dejado
que la fabulación se apodere del argumento e incluso se proyecten explicaciones
con finalidades demagógicas.
La mala fe de
quienes desempeñaban de líderes políticos como las estructuras que han
desarrollados las élites inútiles, parásitas y egoístas del Ecuador llevaron a
construir un estado que dejaba que unos pocos aventajen y marginen a los más
vulnerable que eran la gran mayoría, así también la estructura del estado
permitía que esos pocos se acaparen de los beneficios económicos de la
explotación de los recursos naturales de todos.
No se debe olvidar,
lo difícil que es organizarse en el Ecuador, sobretodo para formar estructuras
productivas y de beneficio común. Existen comunidades que solo con una
organización básica podían conseguir y producir más beneficios pero no lo han
hecho ¿Por qué?

Deja un comentario