La manipulación de la lógica de Alianza Pais

Ratón, artesanía italiana en vidrio, 2012

La lógica de Correa en la sabatinas: Si “a” es igual “b” y si “a” es
igual a “c” luego “a” es igual a “c” (a=b; b=c; a=c. a=b; b≠c; a≠c. ¿”Silogística
aristotélica”?).  Ante este reiterado
slogan, usado en el Enlace Ciudadano,
pregunto: ¿No hay alguien “pizarriado” que sepa algo de Lógica, que explique el
tema al Profesor de Economía Rafael Correa? Sí “a” es igual a “b” entonces “b”
es “a” y si “b” es igual a “c” entonces “c” es “a”; en tal caso solo existe “a”.
El principio lógico de hecho proclama que “las cosas iguales a una misma cosa
son iguales entre ellas” (Euclides, Los
Elementos
-“primera de las nociones comunes”- IV-III a.C.).



El problema es terriblemente complicado cuando se trata de interpretar
un hecho, para lo cual debe conjugarse significado y sentido (C. Pierce, G.
Frege), pues cada interpretación depende del cristal con que se mire
(instrumentos y habilidades técnicas) y del punto desde donde se mire (las
perspectivas), además cabe añadir, entre otras, el interés pretendido, los
destinatarios, las diversas circunstancias que intervienen e interactúan.



Lo que hizo el Presidente Correa en la sabatina pasada, el análisis de
los datos, tiene algún valor “informativo” o “deformativo” y no deja de ser una
interpretación tendenciosa. Por ejemplo, él no reconoce, en el caso de Quito,
las equivocaciones del señor Barrera en la administración que causaron fastidio
a más de uno, eso al margen de pertenecer a lo que llaman equivocadamente “derecha”.
Ni tampoco declaró con el énfasis que merecía la equivocación (“casiquistas”)
de los cabecillas de su movimiento en el proceso “democrático” al interno del mismo. Subrayo, esto último porque se relaciona con la Democracia, que en
el fondo es lo que se debe promover en contra del populismo demagógico y
paternalista.



Debo añadir, además, que no sabemos si realmente en las elecciones
pasadas (hecho) los de Alianza País ganaron o perdieron (significado) porque
necesitamos, para hacer un análisis interpretativo, saber que cosa pretendían alcanzar
(sentido), por esto no sirve semejante explicación del sábado pasado de Rafael
Correa.



En mi opinión, los Aliancistas perdieron, no se justifica la necia
insistencia en la promoción por obtener la alcandía de Guayaquil, de Quito, de
Ibarra y hasta de Otavalo… de hecho la jugada vencedora hubiera podía ser:
perder todo lo demás (que obviamente, era imposible) con candidatos jóvenes,
eficientes y eficaces, comprometidos con superar la pobreza del país (afines al
proyecto, que dice tener la Revolución Ciudadana) pero con tal del ganar la
alcaldía de Guayaquil; porque en Guayaquil se presenta un modelo alternativo (“el
modelo exitoso”) a lo que propone Alianza País, de hecho, si llega a ser
populista, como ahora es el modelo del Mashi Rafael, ganaría. En el ajedrez –juego
exquisitamente lógico- se puede tener todo pero sí le dan jaque mate al rey se
pierde ¡lógicamente!



La jugada de postular una 
“satánica”  acción de una
“derecha” inteligente trasnacional además de incitar al conflicto interno (pues
divide) e inyectar miedo a quienes dicen servir (a los pobres), y no deja de
ser insípida para formar un país fuerte y democrático. Hasta este momento apoyo
a Rafael Correa ¡veamos que hace!

Deja un comentario