
¿Hartos devotos y poca Fe en el Ecuador y en el mundo?
La fragmetación endémica del interior de los seres humanos: entre lo que dicen creer y lo que creen (algo que les es desconocido para ellos mismo), entre lo que dicen que hacen y lo que hacen.
Mons. Armando Trasarti, obispo de Fano-Frossobrone-Cagli-Pergola (Italia) en la celebración de la tarde de san Paterniano (Corriere Adratico.it 17.7.2019) «criticó severamente las hipocresías y las contradicciones de los cristianos practicantes».
El pastor señaló: «Hoy son muchos los devotos pero pocos los creyentes. El devoto es el que se golpea el pecho en la iglesia, besa los santos, hace genuflexiones, pero después en la vida es racista, indiferente, acepta con tranquilidad -como dice el Papa- la iniquidad y la injusticia».
En el Ecuador, donde las manifestaciones religiosas son abundantes. Aunque, algunas, parecen tener tintes «políticos», pues pretende ejercer presión para que se acepten -impongan- leyes sin discusión argumentativa. Podría servir el hecho de reflexionar sobre la configuración de la vida cotidiana con la fe auténtica; realidad que solo surge del escuchar la Palabra del Resucitado.
Una tarea pendiente del anuncio cristiano, en el Ecuador como en el resto de Latinoámerica, es el surgimiento de auténticas comunidades de Fe. Tarea que choca con rémoras, difíciles de remover, como son la falta de pensamiento y el coraje de aceptar los problemas.
La celebraciones religiosas congregan muchedumbres en el Ecuador; por ello, resulta paradójico e hiriente observar las dinámicas de las estructuras sociales y el desenvolvimiento de las existencias individuales. La curiosidad que salta, a contemplar esos eventos, es determinar las creencias que se entrecruzan y los intereses dominantes el ejercicio del poder. Así como, la motivación de la tolerancia a la humillación y la resignación ante la prepotencia y las injusticias.
Afrontar los problemas y encaminar soluciones, acordes con la dignidad de las personas y de las culturas, muestra la preocupación de quienes sí creen en un futuro más allá de la muerte, cuya consecuencia es directa de la actuación y conducta de los sujetos en sus existencias temporales.

Patrimonio, chagras, caricatura y anhelo de identidad
También te puede interesar

Genoveva German desidia y latrocinio
9 diciembre, 2019
La identidad va más allá de ser parte de un grupo
3 junio, 2023