
Elecciones Alcaldía de Mejía 2023. Un conservatorio sobre cultura
La responsabilidad de los ciudadanos, en las democracias, es informarse para discernir lo mejor que puedan, de tal manera que escojan y elijan a quienes ejercerán el encargo de la gestión del poder en el territorio. Ciertamente, la Democracia en el Ecuador está en sus inicios, por lo tanto debe defenderse de las amenazas y curarse de los males, mediante el compromiso de cada ciudadano, para este cometido hay que buscar la mayor información posible, esforzarse en comprenderla y decidir que hacer: escoger el menor entre los malos.
La extensión del cantón Mejía de la Casa de la Cultura invitó a un conservatorio a los candidatos a la Alcaldía, el miércoles 18 de enero a las 18:00, en el Teatro Carlos Brito Benavides de Machachi. A este evento asistieron seis de diez postulantes, después de un saludo breve y una escueta introducción se inició los cuatro bloques:
- El modo de comprender la cultura dentro de los planes presentados por cada candidatura.
- El destino de presupuesto de “cultura” a las fiestas populares y las propuestas para afrontar las necesidades de los colectivos de arte: teatro, danza, pintura, literatura, música, artesanía, cine, digital
- La construcción de referentes culturales en cada una de la parroquias: Uyumbicho, Manuel Cornejo Astorga, Tambillo, El Chaupi, Aloasi, Machachi, Aloag..
- Preguntas del chat y de la audiencia.
Los planes de trabajo de los candidatos no precisan a que se refieren con el término “cultura”; algunos, ni siquiera lo mencionan, otros lo reducen a las actividades artísticas o a los festejos populares y quien lo señalan, como eje trasversal, no puede explicar de que trata. Las fiestas populares consumirán los presupuestos para la “cultura”, ningún candidato entiende la necesidad de los colectivos ni el valor que tienen las artes. Igualmente, sorprende el poco interés y la vaga información de los referentes culturales de las parroquias.
El desempeño de los políticos no requiere conocimientos exhaustivos de todo; sí, deben coordinar un equipo que les permita tener ideas claras de los problemas concretos. Desde, mi opinión, hay que prestar atención a la capacidad argumentativa de los candidatos sobre todo visualizar el equipo de sus colaboradores.
El conservatorio mostró la poco preparación de los candidatos a la alcaldía de Mejía en el ámbito cultural; quizá en otros campos serán aptos; aunque, cabe puntualizar que la cultura es fundamental para el desarrollo de los pueblos.
¿Qué se puede esperar? Los candidatos asistentes firmaron una acta para considera la ordenanza de incentivos a los actores y gestores, un aporte económico para la extensión de la Casa de la Cultura del cantón, el mantenimiento de las instalaciones para actividades artística -especialmente del Teatro Carlos Brito Benavidez- y el cuidado en la selección del Director de cultura, que debe ser alguien competente.

El laberinto del agua

Sobre Residencia en la Sierra
También te puede interesar

Desayuno en el Jardín de Duraznos
26 agosto, 2024
Soledad y solazo
8 abril, 2013