El periodismo entre una ética democrática o una ética despótica
9 abril, 2014
Dibujo de scouts sobre una pared. Gallarate, Italia, 2014
El cataclismo que
sacude el terreno de los medios de comunicación en el Ecuador, durante estos
años del gobierno de la Revolución Ciudadana, exige que tales medios sea comprometidos
con una democracia efectiva y dejen de aventajar a las élites aventajadas y al despotismo.
sacude el terreno de los medios de comunicación en el Ecuador, durante estos
años del gobierno de la Revolución Ciudadana, exige que tales medios sea comprometidos
con una democracia efectiva y dejen de aventajar a las élites aventajadas y al despotismo.
Todo medio de
comunicación (basado en un ética democrática) debe ofrecer, en lo posible, la
ayuda para que cada ciudadano tengan acceso a la información y por lo tanto, que
cada ciudadano pueda adentrarse en el complejo mundo de la verdad, sin ser
manipulado o amaestrado.
comunicación (basado en un ética democrática) debe ofrecer, en lo posible, la
ayuda para que cada ciudadano tengan acceso a la información y por lo tanto, que
cada ciudadano pueda adentrarse en el complejo mundo de la verdad, sin ser
manipulado o amaestrado.
El gobierno del
Ecuador denuncia las prácticas –degraciadamemte no ficticias- de la manipulación
y el vengonzoso sometimiento que los tales “medios de comunicación” han operado
en beneficio de unas élites aventajadas. Elites que non han justificado el
motivo de detentar sus ventajas mas que en la inominia y en la marginación de
los más pobres de las sociedades.
Ecuador denuncia las prácticas –degraciadamemte no ficticias- de la manipulación
y el vengonzoso sometimiento que los tales “medios de comunicación” han operado
en beneficio de unas élites aventajadas. Elites que non han justificado el
motivo de detentar sus ventajas mas que en la inominia y en la marginación de
los más pobres de las sociedades.
La Revolución
Ciudadana de Correa parece seriamente inspirado en una frase de Mons. Oscar A.
Romero (y, seguramente, en el ejemplo de Mons. Leonidas Proaño) y motiva la
instauración de un nuevo estilo de periodismo. Un estilo que sea hábil
(profesional) en el uso de las técnicas y los procedimientos de investigación y
presentación de la información, además de ser un estilo de periodismo eticamente
comprometido con la implementación de una democracia efectiva.
Ciudadana de Correa parece seriamente inspirado en una frase de Mons. Oscar A.
Romero (y, seguramente, en el ejemplo de Mons. Leonidas Proaño) y motiva la
instauración de un nuevo estilo de periodismo. Un estilo que sea hábil
(profesional) en el uso de las técnicas y los procedimientos de investigación y
presentación de la información, además de ser un estilo de periodismo eticamente
comprometido con la implementación de una democracia efectiva.
¡Hay mucho
trabajo! El campo de los medios de comunicación, hasta ahora, de parece un mercado
de charlatanes de una y otra parte: medios oficiales –con sabatinas incluidas-
y los otros medios (de intereses despóticos), mutuamente vociferandose como dulce
de guayabas antes de dar punto.
trabajo! El campo de los medios de comunicación, hasta ahora, de parece un mercado
de charlatanes de una y otra parte: medios oficiales –con sabatinas incluidas-
y los otros medios (de intereses despóticos), mutuamente vociferandose como dulce
de guayabas antes de dar punto.
Más recientes
Una inoportuna incógnita ante el éxito de JMJ
También te puede interesar

Perversiones: Slogans, prohibido pensar
3 abril, 2023
Un anuncio siempre nuevo
25 diciembre, 2023