El nombre de la generación XX-XXI


Algunos, en el afán de dar un nombre a este tiempo y a estas generaciones, ensayan con las grandes sagas fílmicas: como James Bond, Stars Wars (La guerra de las Galaxias), Las aventuras de Indiana Jones, The Lord of the rings (El Señor de los anillos), Harry Potters…, pero esta catalogación es totalmente ficticia. Mas real parece la clasificación sugerida por Eduardo Galeano en Para mayores de 30 que subraya la abundancia de cosas desechables como una característica de los últimos tiempos y de las generaciones, con este criterio se poner como nombre proprio: la época de los desechos no biológicos.

Los desechos, según el escritor uruguayo, en las generaciones anteriores tenían un proceso de reciclaje admirable, todo era reutilizable, la gran mayoría eran biológicos y terminaban en el abono que alimentaba el huerto, las otras cosas tenían un duración y un puesto. Mientras, los desechos de las últimas generaciones no pueden terminar en el huerto porque serian una catastrófica contaminación, ya que la mayoría no son biológicos, y tampoco tiene sitio en las casas porque no se les puede usar dos veces.

Desgraciadamente, la mayoría de costumbres del «primer mundo» convierten las cosas como la vida misma e incluso las personas en cosas para usa y votar, sin significado. La ironía de esta locura se conjuga a su vez con los aplausos y los sentimientos artificiales de sentirse identificados con personajes que no existen. Nunca el viejo loco del Quijote ha estado mas actual que en esta época y aunque siempre hay hombres necesitados de inventarse pasiones para sentirse vivos, en los últimos tiempos los hombres solo viven para inventarse pasiones, ciertamente que también hay personas que descubren la fecundidad de la vida en lo simple, pero son pocas, y no se puede olvidar a aquellos seres, no tan pocos como los anteriores,  que hacen negocio con todo: venden sueños, esconden basura radiactiva en los desiertos y los océanos, venden niños y armas…  estos últimos son los que amasan fortunas, a los que se celebra y recuerda.

Deja un comentario