El caso Alfonso Espinosa de los Monteros y otros similares

Hamburguesa, Moscú, 2014


Dicen que de las vacas
sagradas se obtienen buenas hamburguesas; como dicen, también, que de las
gallinas viejas sale buen caldo. Obviamente, al igual que todo slogan, algo de
verdad proclaman; aunque haya que acertar la justa precaución cuando un toro
manso sale al ruedo. Parece oportuno, llamar en causa, el ejemplo de la
tauromaquia, porque de un astado manso (acostumbrado a la mano es decir mañoso,
que es lo mismo que decir que conoce la mano: las triquiñuelas y jugarretas de
la arena) hay que cuidarse y con mayor razón si es viejo.

¿De qué mismo les acusa
(Rafael Correa y sus boys) a los
“periodistas” (Espinosas de los Monteros, Oquendos, Roseros, Ortices, etc.)?
Según, se puede captar, el Presidente les insulta negándoles, de hecho, que
hayan ejercido el periodismo; lo que quiere decir que los tales señores
(pseudos periodistas para el régimen) han servido a los dueños de los medios de
comunicación, como buenos falderillos, que cuando tuvieron que ladrar ladraron
y cuando tuvieron que hacer alguna pirueta la hicieron (¿lo hicieron y la
hacen?).

Motivos no le falta al
Señor Presidente, para acusar a esos señores; pues para esos paladines del
“periodismo”, les daba o le da igual presentar una noticia, leerla un anuncio
comercial, que investigar; pero,  lo peor
de todo es que se permitían opinar, como los grandes gurús, de todos los temas
calificando o descalificando hasta a quienes debía realmente intervenir.

Si no se diferencian
los ámbitos (investigación, presentación, opinión) la corrupción en el periodismo
campea y es cuando el periodista es un “todólogo”. En mi opinión estos y otros “señores”
dañaron y dañan  el oficio del
periodismo, lo postraron en la deplorable situación en la que hoy se encuentra.
En este caso las hamburguesas no serían buenas ni ablandádalas con papaya ni aromatizándolas
con salmuera y romero, en lo que se refiere a las gallinas viejas habría que
ver, no vaya a ser gallinas de campo de concentración.

Deja un comentario