Del cuervo y de las políticas de religiosos
28 mayo, 2012
El
escándalo –ha dicho algún sabio- es lo único a lo que tienen miedo los
eclesiásticos, especialmente los personajes situados en las altas alcurnias (en
las esferas de poder, se supone), a lo cual se puede añadir que mientras no
exploten los cacareos no existe motivo que les preocupe, aunque tengan sobre la
hornilla cocinándose algo en una olla de presión.
escándalo –ha dicho algún sabio- es lo único a lo que tienen miedo los
eclesiásticos, especialmente los personajes situados en las altas alcurnias (en
las esferas de poder, se supone), a lo cual se puede añadir que mientras no
exploten los cacareos no existe motivo que les preocupe, aunque tengan sobre la
hornilla cocinándose algo en una olla de presión.
Para
muchos resultará banal preguntarse, por ejemplo en estos tiempos, qué significa
la filtración de la correspondencia privada del Papa Benedicto XVI (El caso del
cuervo) a los medios de comunicación e
incluso, igual dirán que es irrespetuoso o irreverente cuestionarse por el
significado de las muletillas típicas que se ofrecen en situaciones como estas.
muchos resultará banal preguntarse, por ejemplo en estos tiempos, qué significa
la filtración de la correspondencia privada del Papa Benedicto XVI (El caso del
cuervo) a los medios de comunicación e
incluso, igual dirán que es irrespetuoso o irreverente cuestionarse por el
significado de las muletillas típicas que se ofrecen en situaciones como estas.
Siempre,
me ha llama la atención, por otro lado, la superficialidad de la investigación
y del periodismo que no va al fondo de los hechos y no desentraña la totalidad
de sus posibles significados; pero reconozco, que tampoco se puede pedir mucho,
al fin y al cabo, cada uno se conforma con mirar aquello que quiere mirar y no le
interesa el resto.
me ha llama la atención, por otro lado, la superficialidad de la investigación
y del periodismo que no va al fondo de los hechos y no desentraña la totalidad
de sus posibles significados; pero reconozco, que tampoco se puede pedir mucho,
al fin y al cabo, cada uno se conforma con mirar aquello que quiere mirar y no le
interesa el resto.
Lo
desolador de estas situaciones es la arremetida contra aquellos que fueron
marginados o sacrificados por la presencia de esos fantasmagóricos personajes.
Ciertamente, es ociosos seguir con este discurso, para que decir mas con lo que
se ha dicho en la historia se descubre que quien no tiene oídos para oí no
escucha… o mejor dicho, escuchan con claridad y saben que eso perjudica a sus
negocios. Entonces se inventan otras historias, el caso de los fariseos contra Jesús
de Nazaret es un ejemplo apoteósico.
desolador de estas situaciones es la arremetida contra aquellos que fueron
marginados o sacrificados por la presencia de esos fantasmagóricos personajes.
Ciertamente, es ociosos seguir con este discurso, para que decir mas con lo que
se ha dicho en la historia se descubre que quien no tiene oídos para oí no
escucha… o mejor dicho, escuchan con claridad y saben que eso perjudica a sus
negocios. Entonces se inventan otras historias, el caso de los fariseos contra Jesús
de Nazaret es un ejemplo apoteósico.
Anterior
Los dos públicos de Las Ventas
Más recientes
El abogado del diablo un personaje necesario
También te puede interesar

Chagras y Huairapamushcas
21 noviembre, 2018
Desayuno en el Jardín de Duraznos
26 agosto, 2024