Debate nacional: la reelección del Presidente Correa

Etiqueta de botella de vino francés, 2012


¿Debate nacional? ¿Cuál debate?
No existe tal debate. Lo que llaman debate sobre la reelección de Rafael
Correa, seguramente, será un producto audiovisual de los Alvarado. Tal debate
no existe y no puede existir: primero, porque en el Ecuador los ecuatorianos no
estamos acostumbrados a debatir; segundo, la técnicas del debate en el Ecuador
son desconocida, gracias a la educación institucional (el MPD y la RC son los
responsables) que confunden griterío y manerismos con argumentación. Tercero,
porque los ciudadanos en el Ecuador pensamos que los cambios los hacen los
otros y esperamos que otros sean los protagonistas, nosotros ir atrás a atrás…
 

El único motivo, por tanto el
único argumento, presentado por el gobierno de Rafael Correa para reformar la
Constitución de Montecristi (su constitución) es el mantener en el poder a
Rafael Correa, porque de lo contrario se pone en riesgo –según dice- el cambio
iniciado con su “proyecto político”. Pregunto ¿Qué significa esto? Quieren
reformar una Constitución (la de Montecristi) que ellos mismo escribieron e hicieron
que la mayoría aprobara a “ojo cerrado”. Pretenden legislar en función de un
sujeto (Rafael Correa); además, con esa decisión, quieren contrarrestar lo que
sería cualquier opción contraria a su planteamiento político. ¡Difícilmente, se
puede decir que se promueve la democracia de esa manera! Mejor, les doy una
idea para que planteen los de la Revolución Ciudadana, introduzcan la figura
del Rey en el Ecuador (Ati Rafael I)
como paso previo para convertirlo en Emperador (Jatun Apo Rafael).

Deja un comentario