Cuentos de emigrantes: La familia y el dinero


Podemos preguntar a los emigrantes, después de casi veinte años de las conocidas oleosas de emigración de ecuatorianos a Europa: ¿Qué cosa han aprendido de esta experiencia? Las respuestas seguro serian diversas, según la sinceridad de cada uno y de la fortuna o de la infortuna que hayan encontrado en el viejo mundo.
Una respuesta, particularmente interesante la escuché comentar a un joven ecuatoriano al norte de Italia, donde reside desde hace más de diez años. El dice haber aprendido, entre otras cosas, el valor que tiene la familia y el valor del dinero. Este joven ecuatoriano, antes de emigrar, tenía una carnicería y su vida, según cuenta, giraba alrededor de disfrutar en los fines de semana: con  el deporte y las reuniones de los amigos donde gastaba el 80% de lo que ganaba.
Las palabras del joven ponen sobre el tapete un tema importantísimo, que en mi opinión no es debidamente considerado en las sociedades ecuatorianas. Se trata del tema del pertenecer de cada persona a una familia concreta -donde se debe reconocer los roles y las responsabilidades de cada miembro- y del saber como manejar los recursos económicos -gasto, ahorro e inversión-.
La cultura o las culturas ecuatorianas necesitan profundizarse y es donde se necesita  determinar la familia y el uso de los recursos, entre otras cosas.

Deja un comentario