Como Cristo de Leonidas Proaño
5 abril, 2019
![]() |
Dibujo Como Cristo, Fabián Latorre para ilustrar el libro Quedan los árboles que sembraste, Riobamba, 1984. |
La
desclericalización es la acción que purificar el rol del sacerdote católico,
limpiándolo de las cargas infecciosas, que le impiden formar comunidades en las
cuales acontezca la Fe y se muestre el signo evangélico característico: compartir
lo que se es y lo que se tiene; en vez de eso, los sacerdotes, se confunden en reverenciar
los cachivaches del poder “eclesiástico” y olvidan del efectivo y concreto
servicio a sus hermanos para que estos puedan encontrar al Salvador, que libera
de las ataduras del pecado y de la muerte, concediéndoles palabras y
actuaciones propias.
desclericalización es la acción que purificar el rol del sacerdote católico,
limpiándolo de las cargas infecciosas, que le impiden formar comunidades en las
cuales acontezca la Fe y se muestre el signo evangélico característico: compartir
lo que se es y lo que se tiene; en vez de eso, los sacerdotes, se confunden en reverenciar
los cachivaches del poder “eclesiástico” y olvidan del efectivo y concreto
servicio a sus hermanos para que estos puedan encontrar al Salvador, que libera
de las ataduras del pecado y de la muerte, concediéndoles palabras y
actuaciones propias.
Incluso, los
encarnizados y silentes enemigos de Mons. Leonidas Proaño reconocerán su
espiritualidad y el ser un sacerdote de vida de oración seria y profunda, aunque
ninguno ha aportado alguna señal positiva de esa aseveración, seguramente,
porque pretenden construir una imagen que diluya el aporte del obispo de
Riobamba en una imagen meliflua desconectada de su aporte en la construcción de
sociedades nuevas y en la construcción personal en el devenir político.
encarnizados y silentes enemigos de Mons. Leonidas Proaño reconocerán su
espiritualidad y el ser un sacerdote de vida de oración seria y profunda, aunque
ninguno ha aportado alguna señal positiva de esa aseveración, seguramente,
porque pretenden construir una imagen que diluya el aporte del obispo de
Riobamba en una imagen meliflua desconectada de su aporte en la construcción de
sociedades nuevas y en la construcción personal en el devenir político.
Maravillosa es figura
de la albura, especialmente conocida por la gente del campo; estas larvas aparecían
en la tierra con su característico color rojo brillante y sus movimientos que
parecían responder a las preguntas; esta es utilizada por Leonidas Proaño en su
poesía Como Cristo (1930 -1936), que
es una reflexión particular de ser sacerdote (pastor) con el ser mártir, una
relación que será referida también, por ejemplo el alguna intervención del
Card. Carlo María Martini, arzobispo de Milán, refiriéndose al ministerio episcopal,
ejemplificado en la persona de Oscar A. Romero, asesinado en El Salvador, por su
fidelidad al servicio de los humillados ante la arrogancia de los detentores
del poder.
de la albura, especialmente conocida por la gente del campo; estas larvas aparecían
en la tierra con su característico color rojo brillante y sus movimientos que
parecían responder a las preguntas; esta es utilizada por Leonidas Proaño en su
poesía Como Cristo (1930 -1936), que
es una reflexión particular de ser sacerdote (pastor) con el ser mártir, una
relación que será referida también, por ejemplo el alguna intervención del
Card. Carlo María Martini, arzobispo de Milán, refiriéndose al ministerio episcopal,
ejemplificado en la persona de Oscar A. Romero, asesinado en El Salvador, por su
fidelidad al servicio de los humillados ante la arrogancia de los detentores
del poder.
Como
Cristo
Cristo
Como hay toques de sangre que
purpuran
purpuran
las mantillas del sol en la
alborada,
alborada,
en las cunas de amor hay también
sangre
sangre
que embellece y fecunda su luz
blanca:
blanca:
junto con los encantos del
pesebre
pesebre
viene el martirio de inocentes
almas
almas
y en el amanecer del
Cristianismo,
Cristianismo,
hay sangre juvenil que se
derrama.
derrama.
¡Oh! ¡el primor de la albura
enrojecida!…
enrojecida!…
¡oh, sangre tiñendo vestes
blancas!…
blancas!…
¡oh, la belleza de las almas
puras!
puras!
¡Mártires de amor, oh, bellas
almas!
almas!
¡Como
Cristo, como Cristo,
Cristo, como Cristo,
Como Cordero sin mancha!
Un joven, allí un joven de
rodillas,
rodillas,
su espíritu a Jesús encomendado…
Luces de castidad hay en su
rostro
rostro
y en sus ojos encendidos de amor
santo…
santo…
Pero el odio de los hombres
a Jesús Crucificado
descarga sobre el todas sus iras,
levanta contra él sus crueles
manos…
manos…
Y el joven, como Cristo, como
Cristo,
Cristo,
como Cristo en el Calvario,
levanta sus plegarias encendidas
perdón por sus verdugos
implorando,
implorando,
como Cristo encarnecido:
“No les culpes, Señor, este
pecado”.
pecado”.
Morir… y por Jesús, ¡oh, que
delicia!…
delicia!…
Morir como Jesús… ¡ah, perdonando!…
¡Como
Cristo, como Cristo,
Cristo, como Cristo,
como Cristo en el Calvario!
Cuando vayas, sacerdote, hacia el
combate
combate
con el pecho encendido en santas
llamas;
llamas;
cuando vayas, sacerdote, a dar la
Vida
Vida
a las almas hambrientas, a las
almas…
almas…
el odio al infierno a Jesucristo
herirá tu corazón a puñaladas;
te postrarán en tierras las
calumnias
calumnias
y partirán tus entrañas…
Entonces, sacerdote, como Cristo,
como el Cordero sin mancha,
como Esteban el mártir,
mira el cielo y levanta esta
plegaria:
“No les culpes, Señor, este pecado”.
plegaria:
“No les culpes, Señor, este pecado”.
Y tu hermosa virtud, túnica
blanca,
blanca,
se teñirá de rojo del martirio,
con el martirio del alma.
¡Oh! ¡el primor de la albura
enrojecida!…
enrojecida!…
¡oh, el martirio que tiñe vestes
blancas!…
blancas!…
¡oh, el perdón generoso del
Calvario!…
Calvario!…
¡oh, la belleza de las grandes
almas!…
almas!…
¡Como
Cristo, como Cristo,
Cristo, como Cristo,
como Cordero sin mancha!
En los años del Seminario
Mayor. 1930 – 1936.
Anterior
La gota de tinta de Leonidas Proaño
Más recientes
El ovejero de Leonidas Proaño
También te puede interesar

Un anuncio siempre nuevo
25 diciembre, 2023
La muerte un tema proscrito en el Ecuador
7 marzo, 2020